jueves, 9 de junio de 2016

DERECHO A LA EDUCACIÓN

 La educación es un derecho. La escuela primaria debería ser gratuita. Deberíamos aprender acerca de las Naciones Unidas y sobre cómo llevarnos bien con los demás. Nuestros padres pueden elegir lo que aprendemos.
Aspecto Positivo. 

Hoy en día en Ciudad Bolívar se han implementado diferentes formas para que todos los niños desde primera infancia puedan acceder a una buena educación sin importar en que parte de la localidad vivan, haciendo valer este derecho tan importante como lo es la educación.

Aspecto Negativo.

Muchas veces los mismos habitantes no aprovechan al máximo este tipo de oportunidades que les brinda el gobierno.


COMIDA Y ALOJAMIENTO PARA TODOS

Todos tenemos el derecho a una buena vida. Madres y niños, gente mayor, personas desempleadas o con limitaciones físicas, todos tienen el derecho de recibir cuidados.
Aspecto Positivo. 

En la localidad se han puesto diferentes comedores comunitarios para hacer de Ciudad Bolívar un lugar mejor para vivir, también se han dado diferentes medios para que cada persona tenga un lugar digno donde descansar y vivir.

Aspectos Negativos.

Casi siempre se le ayuda a gran parte de la población de la localidad, pero gran parte de las veces no se piensa en que mucha gente vive de lo que gana a diario y además de eso vive en la calle. 

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente.
Aspecto Positivo.


En Ciudad Bolívar este derecho se inculca en las comunidades más vulnerables donde por medio del arte, la danza, la música entre otras se da a conocer diferentes puntos de opinión de cómo se está viviendo en la localidad y las cosas que se deben mejorar.

Aspecto Negativo.

Algunos entes públicos piensan que este derecho es tan grande para la gente que con él pueden transformar al mundo por eso tratan de evitar a toda costa que la gente trate de dar su opinión frente a algo. 

LIBERTAD DE PENSAMIENTO

Todos tenemos el derecho de creer en lo que queramos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.
Aspecto Positivo.

En Ciudad Bolívar este derecho se respeta bastante ya que la mayoría de sus habitantes tienen ideas que cambian el pensamiento de muchas personas de la localidad, pues sus ideas revolucionan bastante la localidad para hacerla un mejor lugar.

Aspecto Negativo.

En la localidad este derecho se ve forzado por personas que creen que el libre pensamiento es un delito, por que tiene tan metida a la gente en la realidad de que no pueden progresar que tienen que adaptarse a lo básico en una sociedad tan necesitada. 

DERECHO A LA INTIMIDAD

Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación. Nadie tiene el derecho de entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o molestarnos o a nuestra familia sin una buena razón.


Aspecto Positivo.

En la zona 19 (Localidad) la mayoría de sus habitantes respetan y dan un claro ejemplo de que la integridad y la intimidad de las demás personas se debe respetar.

Aspecto Negativo.

A pesar de que este derecho casi no es vulnerado, pues no falta la persona que encuentra agradable para sí mismo violar el derecho de la privacidad de los demás este tipo de actos son rechazados por la comunidad y muchos de estos traen consecuencias con la justicia.  

TIENES DERECHOS SIN IMPORTAR A DONDE VAYAS

Todos tenemos los mismos derechos fundamentales sin importar en donde estemos esto quiere decir que sin importar el lugar en donde te encuentres absolutamente nadie podrá violarlos.  
  


Aspecto Positivo.

En varios lugares de nuestro país este tipo de derecho se respeta de una forma en la que nadie puede vulnerar tus derechos, en Ciudad Bolívar se han venido realizando varias campañas con métodos de aprendizaje para hacer valer este derecho.

Aspecto Negativo.

A pesar de los diferentes métodos para hacerle saber a la comunidad que este derecho es fundamental mucha de la gente que habita en Ciudad Bolívar aun no entiende el mensaje.  

viernes, 3 de junio de 2016

NO A LA DETENCIÓN ILEGAL


Un secuestro, también conocido como plagio, es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado


Aspecto Positivo.

A pesar de que en varias ciudades del país se ve reflejado la efectividad de la justicia, en otros no, lo bueno es que este derecho es fundamental para todo ser humano y en instituciones se da a conocer su valor tan importante en la sociedad.

Aspecto Negativo.

Este derecho se ve muy vulnerado en Ciudad Bolívar porque la retención ilegal se puede ver como un secuestro y los niños desde pequeños se ven forzados a vivir bajo el mando de personas ajenas a su familia. 

NO A LA ESCLAVITUD


La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo)


Aspecto Positivo.

En los últimos años se ha vendido realizando campañas para acabar con este tipo de violación a los derechos humanos, a tal punto que ya gran parte de esta actividad ilegal ha ido desapareciendo en Ciudad Bolívar.

Aspecto Negativo.

Aún quedan casos de niños y mujeres donde tiene un tipo de esclavitud social, pues aun siendo menores y sin importar sus condiciones de vida trabajan bajo el sol las 24 horas del día viéndose expuestos a cualquier tipo de peligro dentro de la misma sociedad. 

DERECHO A LA VIDA

El derecho a la vida es el derecho que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona.


Aspecto positivo.

Es uno de los derechos más importantes y en Ciudad Bolívar en casi todos los casos se hace valer, porque existen leyes que avalan que por el hecho de estar vivos merecemos estar en calma con la sociedad y nosotros mismos

Aspecto Negativo.


En otros casos la vida se ve vulnera por terceros, que sin importar las razones deciden acabar con tu vida, ya sea por un par de centavos o incluso por algún tipo de pelea absurda. 

NO A LA DISCRIMINACIÓN

La discriminación es todo acto realizado por personas, grupos o instituciones, en las que se le da un trato diferente a una persona o varias personas, ya sea por su nivel social, su diferencia sexual o incluso su color de piel.



Aspecto positivo.

Al decir que es un problema que se presenta en casi todas las partes del mundo es bueno decir que específicamente en Ciudad Bolívar se han hecho campañas desde temprana edad para que este tipo de actos se vayan erradicando de la sociedad.

Aspecto negativo.


El problema de gran parte de la población de Ciudad Bolívar es de que a pesar de las diferentes campañas la discriminación no ha disminuido del todo y aun se presentan varios casos, más específicamente por discriminación social. 



BIENVENIDOS.


Hola queridos lectores, quizás en algún momento se han querido preguntar  cuáles son los derechos que los cobijan como seres humanos, aquí les daremos a conocer  cuándo y quien deicidio publicar esta lista de derechos que nos brindan beneficios tan solo por el hecho de ser seres humanos.

Todo nace un 24 de octubre de 1945, a raíz de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas nació como una organización con el propósito de salvar a las generaciones futuras de la devastación de conflictos internacionales.
La Declaración fue redactada por representantes de todas las regiones del mundo y abarca todas las tradiciones jurídicas, es el documento más universal de los derechos humanos en existencia, describiendo los treinta derechos fundamentales que constituyen la base para una sociedad democrática.



Ahora abarcaremos una de las localidades de Bogotá D.C, para ser más específicos la localidad N°19, una localidad que se encuentra ubicada en el suroccidente de la capital, donde los derechos humanos se encuentran es estado de vulneración desde temprana edad. 





Les daremos a conocer a ustedes como lectores la realidad en la cual se encuentra sumergida esta localidad, viviendo a la sombra de la ciudad donde se vulneran a diario los derechos de la mayoría de sus habitantes y que sin importar su forma de vida se hace algo para que esto cambie.